Cronología
Para ver Mapa interactivo, haz clic en la imagen
El desastroso tercer viaje de Colón no impidió que Colón embarcara de nuevo en su cuarto y último viaje. Los Reyes Católicos en realidad sintieron el mal trato que se le había dado a Colón pero aún así fueron firmes y no le devolvieron los poderes y privilegios que le concedieron en las Capitulaciones de Santa Fe.
A pesar de ello, los reyes le encargaron su cuarto viaje.
La salida tuvo lugar el 11 de mayo de 1502 desde Cádiz. Cuatro navíos y 150 hombres partieron con el objetivo de descubrir el paso hacia Asia. Colón quería encontrar un paso que permitiera llegar a la Especiería o Islas de las Especias ya que él seguía creyendo que la zona de las antillas era la antesala de Asia.
Atravesó el Mar Caribe hasta el Cabo de Honduras. Luego siguió hasta el Cabo de Gracias a Dios. Este nombre se lo puso Colón porque las condiciones para navegar cambiaron a su favor. Siguió y recorrió la Costa de Panamá. Aquí, muchos años después se fundaría la ciudad de Portobelo.
Ni oro, ni especias.
Colón no encontró lo que buscaba. Además tuvo muchos problemas y perdió dos barcos.
El 1 de mayo de 1503 puso rumbo a La Española pero se vio obligado a recalar en Jamaica, en la Bahía de Santa Ana donde tuvo que encallar los dos barcos y esperar.
Salieron de Jamaica el 28 de junio de 1504 y el día 12 de septiembre se dirigieron en dos navíos hacia España. Una vez más, tuvo que regresar a España sin haber cumplido sus objetivos.
El hijo de Colón, Diego, dos años después de la muerte de su padre comenzó a mover ante la justicia los llamados Pleitos Colombinos. El objetivo era que le devolvieran a toda la familia de Colón los privilegios que los Reyes Católicos le habían concedido a Cristóbal Colón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario